generadores de material educativo
Publicado por
felipe
on 17 octubre, 2010
Etiquetas:
recursos variados
/
Comments: (0)
Desde este enlace, generadores de material educativo, podéis acceder a variadas actividades de todo tipo y todas las edades. Merece la pena verlo.
Nueva versión de un cuento conocido
Apartir de hoy vuelven las tic en infantil. Varios días a las semana irán apareciendo en sus páginas recursos para la educación infantil.
Empezamos con un cuento muy conocido, pero algo diferente: La cenicienta que no quería comer perdices.Un cuento de la escritora Nunila López Salamero.
Empezamos con un cuento muy conocido, pero algo diferente: La cenicienta que no quería comer perdices.Un cuento de la escritora Nunila López Salamero.
La Cenicienta que no quería comer perdices
View more documents from Gabriel Bou.
¿vacaciones?
Publicado por
felipe
on 06 junio, 2010
Etiquetas:
felicitación,
recursos,
videos
/
Comments: (0)

Se acercan las vacaciones.Creo que merecidas para todos. Y desde aquí, con unos días de antelación os deseo unas muyyyyyy feliceeeesssss vacacionessssss.
Os dejo unos dibujos de Francesco Tonucci y un video de Marco Tempest que hace una presentación genial de su Magic Projection system.
Magic Projection Live @ TEDxTokyo 2010 from Marco Tempest on Vimeo.
Espero que os haga, por lo menos, sonreir como niños.
Un abrazo y os espero en septiembre
juegos y más juegos
En esta página hay juegos y más juegos, aquí las imágenes son toda información.
Se puede acceder desde aquí: juegos




Ahora toca divertirse
Se puede acceder desde aquí: juegos




Ahora toca divertirse
juegos y aprendizaje
Desde esta dirección se pueden hacer diversas actividades. Me parecen muy interesantes: CP Ramón Laporta





lectoescritura
Un interesante recurso de lectoescritura de la comunidad valenciana.
Se puede entrar desde aquí: letras de colores


Se puede entrar desde aquí: letras de colores



¿Qué tipo de profesor eres?
Publicado por
felipe
on 05 mayo, 2010
Etiquetas:
información
/
Comments: (0)

Entusiasta, activo, prudente, indiferente… Según algunos expertos, los profesores que tienen acceso a las TIC en sus centros educativos reaccionan de distinta forma ante su empleo en las aulas. Según San José, el profesorado se incorpora lentamente al uso de las nuevas tecnologías. “Como colectivo, se caracteriza por la existencia de un grupo muy pequeño (yo diría que menor del 10%) muy activo que ha asumido el liderazgo en su utilización a través de blogs, wikis, redes sociales… Después se situaría otro activo, pero no tan vanguardista, con el que se llegaría al 25% del sector. Otro 50% lo componen usuarios con distintos grados de “prudencia” y un 25% que manifiesta entre indiferencia y rechazo”.
¿Estás de acuerdo? ¿Crees que el plan Escuela 2.0 del Gobierno cambiará estas cifras? ¿Y tú, qué tipo de profe eres?
Leido en el blog tecnología y educación
capicúa
Capicúa es la mejor película "por su estudidada sencillez, por su brillante efectividad, por su tremenda ternura exenta de efectismo, y por su hermoso homenaje a la primera y, sobre todo, tercera edad".
Son 3 minutos de cine "maravilloso" con un final inesperado como las grandes superproduciones. Os dejará un buen sabor de boca
Son 3 minutos de cine "maravilloso" con un final inesperado como las grandes superproduciones. Os dejará un buen sabor de boca
el video en la eduación
Publicado por
felipe
on 28 abril, 2010
Etiquetas:
recursos variados,
videos
/
Comments: (0)
Seguimos con el uso del video en las actividades escolares. Hoy hablamos de una nueva página donde podemos buscar aquello que deseemos , verlo o incluso descargarlo para más adelante. Se puede entrar desde este enlace: vídeos educativos

Aquí tenéis las diferentes categorías de vídeos

Y un ejemplo de video, en este caso de educación infantil

Aquí tenéis las diferentes categorías de vídeos

Y un ejemplo de video, en este caso de educación infantil

juegos de memoria
Los juegos son muy importantes para reforzar la memoria, aquí os dejo una serie de ellos: juegos de memoria



aprende y diviertete
Publicado por
felipe
on 19 abril, 2010
Etiquetas:
juegos,
recursos variados
/
Comments: (0)
las vocales
Recurso educativo donde los niños aprenderán a identificar las vocales con divertidos juegos y actividades muy diversas.
Una vez elegida la vocal con la que jugar, la ejecución de las actividades sigue un orden estructurado. Se trabajan aspectos como: un trazado correcto de la grafía, discriminación visual y auditiva, asociación del fonema con la grafía correspondiente y composición de palabras.
Especialmente indicado como complemento a las actividades cotidianas del aula.
Se caracteriza por una presentación sencilla y manejable para el alumnado de infantil. Desde la página inicial se propone un aspecto sugerente donde toda interacción con los dibujos disponibles cuenta con indicaciones verbales que facilitan su comprensión.

se puede entrar haciendo clic en: vocales
Una vez elegida la vocal con la que jugar, la ejecución de las actividades sigue un orden estructurado. Se trabajan aspectos como: un trazado correcto de la grafía, discriminación visual y auditiva, asociación del fonema con la grafía correspondiente y composición de palabras.
Especialmente indicado como complemento a las actividades cotidianas del aula.
Se caracteriza por una presentación sencilla y manejable para el alumnado de infantil. Desde la página inicial se propone un aspecto sugerente donde toda interacción con los dibujos disponibles cuenta con indicaciones verbales que facilitan su comprensión.

se puede entrar haciendo clic en: vocales
para todo y todos
Publicado por
felipe
on 12 abril, 2010
Etiquetas:
recursos variados
/
Comments: (0)
ciberactividades
Mosaico.edu es un conjunto de actividades en línea se organizar en tres niveles - Mariposas, Tetas y Delfines –. Las pequeñas aplicaciones interactivas están orientadas a niños en educación infantil o educación especial. La página está en portugués pero entendible.

Las actividades propuestas son muy concretas, objetivas y, por tanto, aplicaciones de gran simplicidad, con un bajo grado de apertura. Se pretende limitar la posible confusión, la dispersión o distracción de los alumno

Os dejo algunas imágenes.



Información obtenida del blog : el jardín secreto de Helena

Las actividades propuestas son muy concretas, objetivas y, por tanto, aplicaciones de gran simplicidad, con un bajo grado de apertura. Se pretende limitar la posible confusión, la dispersión o distracción de los alumno

Os dejo algunas imágenes.



Información obtenida del blog : el jardín secreto de Helena
la mirada del artista
Os dejo con el magnífico trabajo de Manolo García Villacañas sobre nuestra Semana Santa.
dicen...
Publicado por
felipe
on 25 marzo, 2010
Etiquetas:
recursos variados,
videos
/
Comments: (0)
Mediante una canción, los más pequeños aprenden como son los animales. Muy útil para usar los adjetivos.
Origen: videoteca educativa
Origen: videoteca educativa
el mundo de dina
Se trata de un software multimedia interactivo elaborado por Save the Children (Suecia) para niños de 7 a 13 años, y que intenta explicar la Convención sobre los Derechos del Niño de manera comprensible y atractiva.
Os dejo unas imágenes para que os hagáis un idea de las posibilidades del programa.
Para entrar hacer clic en el enlace: el mundo de dina



Os dejo unas imágenes para que os hagáis un idea de las posibilidades del programa.
Para entrar hacer clic en el enlace: el mundo de dina




lectoescritura
Una estupenda manera de repasar y recordar las letras para los alumnos de infantil.
Este recurso figura en La clase de Laura
un blog que os recomiendo visitéis con frecuencia.
Este recurso figura en La clase de Laura
un blog que os recomiendo visitéis con frecuencia.
el cine en la educación
El cine siempre ha sido un recurso muy utilizado en la educación, nuestros alumnos están acostumbrados a las imágenes desde pequeños y estas nos pueden ayudar a mostrar conceptos que nos interesen hacer llegar a nuestros alumnos de forma didáctica y con un lenguaje que ellos entienden muy bien.
En videoteca, que se autodefine como un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para aplicar el cine como herramienta didáctica en las aulas, podemos encontrar videos (de diferente duración) para todas las asignaturas de nuestro curriculo.

Para todos nuestros niveles educativos

y para todas las asignaturas

Os invito a daros un paseo por su página
En videoteca, que se autodefine como un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para aplicar el cine como herramienta didáctica en las aulas, podemos encontrar videos (de diferente duración) para todas las asignaturas de nuestro curriculo.

Para todos nuestros niveles educativos

y para todas las asignaturas

Os invito a daros un paseo por su página
aprender las letras
Aquí os dejo un enlace a un programa que enseña a escribir las letras de manera entretenida y en diferentes tipos. Podéis entrar desde aquí: Aprender las letras





jugando con las palabras
Volvemos con un tema que ya usamos anteriormente. Hay un buen número de actividades con las que podemos trabajar el vocabulario de 12 centros de interés que abordaremos a lo largo del curso.


Podéis entrar desde aquí: jugando con las palabras


Podéis entrar desde aquí: jugando con las palabras
glogster
En la libreta de felipe hablo de un recurso que puede hacer muy interesante algunos aspectos de nuestra actividad docente.
Podréis ver algunas imágenes y un tutorial sobre Gloster. Creo que merece la pena conocerlo y jugar con él.
Podréis ver algunas imágenes y un tutorial sobre Gloster. Creo que merece la pena conocerlo y jugar con él.

grafomotricidad
Os dejo una presentación con fichas de grafomotricidad. Podéis descargar la presentación e imprimir las fichas que os interesen. Me parece un magnífico trabajo.
Cuaderno De Apresto
View more presentations from guest26f419.
juegos flash

"Bichos" es un paquete interactivo de juegos en formato Flash destinado a la etapa de Educación Infantil, especialmente a los alumnos de segundo y tercer nivel de segundo ciclo (4-5 años). Se compone de diferentes tipos de actividades cuyo hilo conductor parte de pequeños "bichos" (insectos, arácnidos, etc.). En este atractivo entorno se trabajan conceptos básicos, de lectoescritura y matemáticos, además de entrenar el manejo del ordenador en su conjunto: ratón (movimiento, clic y arrastre) y teclado. ^Podéis acceder desde aquí: Bichos