Os dejo con el magnífico trabajo de Manolo García Villacañas sobre nuestra Semana Santa.
dicen...
Publicado por
felipe
on 25 marzo, 2010
Etiquetas:
recursos variados,
videos
/
Comments: (0)
Mediante una canción, los más pequeños aprenden como son los animales. Muy útil para usar los adjetivos.
Origen: videoteca educativa
Origen: videoteca educativa
el mundo de dina
Se trata de un software multimedia interactivo elaborado por Save the Children (Suecia) para niños de 7 a 13 años, y que intenta explicar la Convención sobre los Derechos del Niño de manera comprensible y atractiva.
Os dejo unas imágenes para que os hagáis un idea de las posibilidades del programa.
Para entrar hacer clic en el enlace: el mundo de dina



Os dejo unas imágenes para que os hagáis un idea de las posibilidades del programa.
Para entrar hacer clic en el enlace: el mundo de dina




lectoescritura
Una estupenda manera de repasar y recordar las letras para los alumnos de infantil.
Este recurso figura en La clase de Laura
un blog que os recomiendo visitéis con frecuencia.
Este recurso figura en La clase de Laura
un blog que os recomiendo visitéis con frecuencia.
el cine en la educación
El cine siempre ha sido un recurso muy utilizado en la educación, nuestros alumnos están acostumbrados a las imágenes desde pequeños y estas nos pueden ayudar a mostrar conceptos que nos interesen hacer llegar a nuestros alumnos de forma didáctica y con un lenguaje que ellos entienden muy bien.
En videoteca, que se autodefine como un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para aplicar el cine como herramienta didáctica en las aulas, podemos encontrar videos (de diferente duración) para todas las asignaturas de nuestro curriculo.

Para todos nuestros niveles educativos

y para todas las asignaturas

Os invito a daros un paseo por su página
En videoteca, que se autodefine como un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para aplicar el cine como herramienta didáctica en las aulas, podemos encontrar videos (de diferente duración) para todas las asignaturas de nuestro curriculo.

Para todos nuestros niveles educativos

y para todas las asignaturas

Os invito a daros un paseo por su página
aprender las letras
Aquí os dejo un enlace a un programa que enseña a escribir las letras de manera entretenida y en diferentes tipos. Podéis entrar desde aquí: Aprender las letras





jugando con las palabras
Volvemos con un tema que ya usamos anteriormente. Hay un buen número de actividades con las que podemos trabajar el vocabulario de 12 centros de interés que abordaremos a lo largo del curso.


Podéis entrar desde aquí: jugando con las palabras


Podéis entrar desde aquí: jugando con las palabras
glogster
En la libreta de felipe hablo de un recurso que puede hacer muy interesante algunos aspectos de nuestra actividad docente.
Podréis ver algunas imágenes y un tutorial sobre Gloster. Creo que merece la pena conocerlo y jugar con él.
Podréis ver algunas imágenes y un tutorial sobre Gloster. Creo que merece la pena conocerlo y jugar con él.

grafomotricidad
Os dejo una presentación con fichas de grafomotricidad. Podéis descargar la presentación e imprimir las fichas que os interesen. Me parece un magnífico trabajo.
Cuaderno De Apresto
View more presentations from guest26f419.
juegos flash

"Bichos" es un paquete interactivo de juegos en formato Flash destinado a la etapa de Educación Infantil, especialmente a los alumnos de segundo y tercer nivel de segundo ciclo (4-5 años). Se compone de diferentes tipos de actividades cuyo hilo conductor parte de pequeños "bichos" (insectos, arácnidos, etc.). En este atractivo entorno se trabajan conceptos básicos, de lectoescritura y matemáticos, además de entrenar el manejo del ordenador en su conjunto: ratón (movimiento, clic y arrastre) y teclado. ^Podéis acceder desde aquí: Bichos
las prendas de vestir
Desde la consejería de educación de Canarias os dejo esta actividad para practicar vocabulario. Para entrar seguir este enlace: las prendas de vestir



usar el inglés
Starfall.com es un servicio gratuito para motivar a los niños a leer con la fonética inglesa. Su enfoque sistemático de la fonética, en relación con la práctica de la conciencia fonológica es perfecto para preescolar, kinder, primer grado, segundo grado, educación especial y desarrollo del idioma Inglés. Es una alternativa educativa a otras opciones de entretenimiento para los niños.





Merece la pena darse una vuelta por las diferentes páginas y verlas a fondo, puede ser una magnifica ocasión para desde ya ir usando el idioma inglés en todas las ocasiones posibles.





Merece la pena darse una vuelta por las diferentes páginas y verlas a fondo, puede ser una magnifica ocasión para desde ya ir usando el idioma inglés en todas las ocasiones posibles.
El fracaso escolar se combate en Primaria
Publicado por
felipe
on 02 marzo, 2010
Etiquetas:
información
/
Comments: (0)
Lo que está pasando con la educación no es tan difícil de entender. Ocurre como en la sanidad. Si al enfermo no lo atiendes a tiempo, empeora, te cuesta más caro su tratamiento y además su enfermedad se puede volver crónica. El enfermo es el alumno que en Primaria empieza a tener problemas de aprendizaje, algo bastante común. En casi todas las clases hay alguno. Suele tratarse sobre todo de dificultades relacionadas con la comprensión lectora y los cálculos matemáticos. El que se ocupa de detectarlo, aparte de su profesor, es el orientador. El tratamiento se llama de refuerzo y se lo da un profesor de apoyo. Pero si no se le da a tiempo, cada vez entiende peor lo que lee o lo que calcula en todas las diversas materias y, aunque avance, llega un momento (generalmente en 6º de Primaria o ya en la ESO) que ya no logra seguir. Especialmente si su problema le ha llevado a repetir algún curso y le ha desmotivado para seguir estudiando.
Publicado en El País el martes día 2 de marzo, puedes leerlo entero siguiendo este enlace: el fracaso escolar
Publicado en El País el martes día 2 de marzo, puedes leerlo entero siguiendo este enlace: el fracaso escolar
